NOVEDADES

📣 ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE DANZA

Si querés sumarte con una propuesta artística comunicate con Laura Gularte, al 092 076 549 o por mail a laura.gularte.a@gmail.com Artivismo por PalestinaCirco, cultura y calle, un grito solidario con Palestina. 👉🏽19 de Octubre a partir de las 17hs en la Plaza Liber Seregni (Montevideo) Varieté: circo – danza / Música en vivo / Feria / Poesías / Serigrafía / Rincón infantil ✊🏽 Arte popular para denunciar el genocidio en Palestina y tender puentes de apoyo solidario. 🙌 Será una jornada artística abierta en

Leer Más »

Día del Patrimonio: sábado 4 y domingo 5 de octubre, bajo el lema «Bicentenario en todos los pagos»

Celebramos nuestra rica herencia cultural y el patrimonio que nos une. En este día, invitamos a todxs a conocer la historia de nuestras danzas a través de las actividades y eventos que se desarrollarán en todo el país. 👉🏼 Accedé a la guía de actividades organizadas por la Dirección Nacional de Cultura en ambas jornadas y sumate!: https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/noticias/actividades-dia-del-patrimonio-2025

Leer Más »

BAILAR EN CARNAVAL: el carnaval como escuela, el carnaval como trabajo

El carnaval está lleno de danzas. Desde el Concurso oficial, al Carnaval de las promesas, a corsos barriales y agrupaciones no competitivas, el baile es una de las prácticas que atraviesa las diferentes categorías y formatos en los que los colectivos carnavaleros crean, ensayan y comparten sus propuestas. El carnaval es escuela de danza y al mismo tiempo campo profesional para muchos artistas de la danza. Esto queda de manifiesto si observamos cuántas personas toman contacto y se forman en danza en el carnaval,

Leer Más »

Propuestas seleccionadas de la convocatoria Fortalecimiento de las Artes Danza

Fueron recibidos proyectos en tres categorías: producción de espectáculos, reposición de espectáculos de danza y proyectos especiales. El jurado encargado de la selección estuvo compuesto por Lucía Carriquiri, Leticia Ehrlich y Rosina Gil por el Departamento de Cultura, y Andrea Ghuisolfi y Sebastián Rodríguez por la Asociación de Danza del Uruguay (ADDU). Todo esto sucede en el marco del programa Fortalecimiento de las Artes, entre cuyos objetivos figura difundir las artes escénicas y promover la diversidad de lenguajes artísticos. Además, busca estimular la producción de

Leer Más »

 Lanzamos la Campaña de Socixs 2025!

📌 Objetivo: fortalecer nuestra comunidad y a ADDU como gremio, para conquistar logros que mejoren la calidad de vida y trabajo de cada socix. 👉🏼 Queremos contar con tus datos actualizados y conocer mejor tu vínculo con ADDU: completá el formulario antes del 20/9, siguiendo el LINK EN BIO! 🙂 Más somos, más logramos: Quiénes pueden asociarse? Todxs les trabajadores de la danza y oficios conexos: bailarines, estudiantes de danza, directores, tecnicxs, diseñadores, etc.

Leer Más »

Día de la Gestión Cultural

🌟 Hoy celebramos el Día de la Gestión Cultural.Un rol que muchas veces no se ve, pero que es un trabajo que hace posible que las ideas se transformen en acción, experiencias y encuentros. 🙌🏼 Gracias a lxs gestores culturales por acompañar y facilitar el camino de lxs creadores !

Leer Más »

🌈 Mes de la Diversidad

Este mes recordamos que nuestro movimiento también es identidad: nos movemos como somos.  En un contexto que parece estandarizar nuestra forma de ser, de expresar y movernos en el mundo, desde ADDU celebramos la diversidad!

Leer Más »

Día Mundial del Folclore

En el Día Mundial del Folclore, celebramos nuestras raíces y los saberes de nuestro pueblo!Honramos la rica herencia cultural de Uruguay y la importancia de honrar nuestras tradiciones. 👉🏼 Les invitamos a leer el texto al respecto, escrito por Jorge López Arezo:https://addu.org.uy/22-de-agosto-dia-mundial-de-folklore/

Leer Más »

Día de lxs Mártires Estudiantiles: aniversario del asesinato de Líber Arce

El 14 de agosto de 1968 falleció el primer estudiante víctima de la violencia estatal: Líber Arce. Estudiante que, dos días antes, había recibido disparos por parte de un policía durante una movilización gremial.Uruguay se encontraba en un clima de autoritarismo represivo, previo al Golpe de estado de 1973, en el que otrxs estudiantes también fueron asesinadxs. Por eso en esta fecha el movimiento estudiantil conmemora a lxs estudiantes que dieron su vida en defensa de la libertad, la democracia, la justicia social y

Leer Más »

9 de agosto: Día internacional de las poblaciones indígenas

Una fecha destinada a reconocer y valorar la rica diversidad cultural, histórica y social que aportan los pueblos indígenas al mundo. Este día también invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y reafirmar el compromiso de garantizar sus derechos fundamentales. Esta conmemoración busca visibilizar la importancia de proteger sus tradiciones, lenguas y formas de vida, así como garantizar su acceso a la salud, la educación y la justicia.  💛

Leer Más »

22 de agosto: Día mundial del folklore

Hola cómo estás? Vení, arrímate te cebo un mate y charlamos. Estaba aquí reflexionando de esta fecha, la cual nos apropiamos y revitalizamos sentires y vivencias de mucha gente, de hace mucho tiempo atrás y que aún está ahí, vigente. Sí, se mantiene viva como la llama de ese leño que arde al suelo, calentando el agua en la pava para otro mate, toma! Acá pensaba qué decirte, pues la barra amiga de la Asociación de Danza del Uruguay me invitó pa prosear del

Leer Más »

DÍA DE LA PACHAMAMA

El 1º de agosto es un día de celebración ancestral, que invita a agradecer y renovar nuestro vínculo con la Madre Tierra. En las culturas andinas, la Pachamama, es la diosa de la tierra, representa la fertilidad, la abundancia y la protección de la naturaleza. Es la Madre Tierra que nutre y sostiene la vida en todas sus formas.  “Pacha” = universo, mundo, tiempo y lugar“Mama” = madre

Leer Más »

25 de julio: día internacional de la mujer afro-latina y afro caribeña

«Cuando me invitaron a escribir este texto desde la Asociación de Danza del Uruguay, me invadió una inseguridad profunda. ¿Cómo poner en palabras lo que implica habitar la danza contemporánea siendo una mujer afrodescendiente, mestiza, negra, indígena, blanca… todo eso que soy y más?» 👉🏼 Leé el texto completo de @euge_soultraininghk aquí.

Leer Más »

Convocatoria abierta del programa Fortalecimiento de las Artes Danza

La Intendencia de Montevideo y la Asociación de Danza del Uruguay convocan a presentar propuestas para su programación 2025, con el objetivo de favorecer la más amplia libertad de creación artística para la promoción y difusión de las artes escénicas. Se considerarán en esta edición, aquellos proyectos que contribuyan a la difusión y producción de las danzas y la democratización de los bienes culturales inmateriales en sus tres categorías de postulación: 1️⃣ Producción de espectáculos2️⃣ Reposición de obras estrenadas3️⃣ Desarrollo de proyectos especiales Link

Leer Más »

Convocatoria abierta | Talleres de formación artística en territorio

El Instituto Nacional de Artes Escénicas convoca a profesionales del teatro, la danza y el circo a postular propuestas de talleres especializados a desarrollarse fuera de Montevideo, entre agosto y noviembre de 2025. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo de las artes escénicas en todo el país, promoviendo la profesionalización en clave de descentralización y excelencia. 📌 Los talleres serán gratuitos para sus participantes y deberán finalizar con una muestra o actividad pública. Inscripciones abiertas hasta el 15 de julio. Más información y requisitos

Leer Más »

Fondo Regional para la Cultura | Talleres informativos

Fondo Regional para la Cultura | Talleres informativos Comienzan los talleres de orientación para la formulación de proyectos artístico-culturales.Están dirigidos a artistas, colectivos y personas vinculadas a la gestión que residan fuera de Montevideo.⠀Del del 17 de julio al 5 de agostoMartes y juevesEn dos horarios: a las 10h y a las 18hModalidad virtual Inscripciones: regional@mec.gub.uy Más información sobre el fondo en 🔗 gub.uy/cultura

Leer Más »

FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES – DANZA 2025

Postulaciones hasta el 3/8: 📣 ATENCIÓN – Hasta el domingo 3 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para postular proyectos al Programa Fortalecimiento de las Artes – Danza IdeM – ADDU – FUTI con el objetivo de favorecer la más amplia libertad de creación artística para la promoción y difusión de las artes escénicas. Se considerarán en esta edición, aquellos proyectos que contribuyan a la difusión y producción de las danzas y la democratización de los bienes culturales inmateriales en sus tres categorías

Leer Más »

Día internacional del Orgullo LGBTI+

Celebramos la diversidad y la inclusión! En el Día internacional del Orgullo LGBTI+, desde la ADDU recordamos que la igualdad y el respeto son derechos fundamentales para todxs! #OrgulloLGBTIQ #Diversidad #Inclusión #Equidad

Leer Más »

25 de julio: Día internacional de la mujer Afro-Latina y Afro-Caribeña

Cuando me invitaron a escribir este texto desde la Asociación de Danza del Uruguay, me invadió una inseguridad profunda. ¿Cómo poner en palabras lo que implica habitar la danza contemporánea siendo una mujer afrodescendiente, mestiza, negra, indígena, blanca… todo eso que soy y más?  En Uruguay, percibo que la danza contemporánea tiene una cualidad muy particular: es un acto de herencia. Pero no de sangre. Es una herencia que se transmite en el hacer, en el seguir, en la resistencia. Quien decide habitar la

Leer Más »

¡Nunca más terrorismo de estado!

A 52 años del golpe de estado que dio comienzo a la dictadura cívico-militar en Uruguay, desde la Asociación de Danza del Uruguay decimos: NUNCA MÁS. Nunca más terrorismo de estado, nunca más pérdida de libertades y derechos. Nuestro reconocimiento a todxs lxs trabajadores y estudiantes que defendieron, incluso con sus vidas, la libertad y la democracia de nuestro país. ¡Vivan lxs trabajadorxs!¡Viva la democracia!

Leer Más »

¿Por qué asociarme a ADDU?

👉🏼 Beneficios de estar asociadx a ADDU: ✅ Asistir a las Asambleas con voz y voto ✅ Ser elegible para la Comisión Directiva ✅ Solicitar información sobre tus derechos y deberes como trabajador/a (seguridad social, salario vacacional, jubilación, etc) ✅ Administración del trabajo: contratos, facturación y sueldos ✅ Respaldo sindical frente a la patronal ✅ Asesorí­a legal

Leer Más »

¿Para qué ADDU?

La Asociación de Danza del Uruguay (ADDU), vela por el cumplimiento de los derechos humanos y laborales de todas las personas asociadas. Defiende el cumplimiento de la Ley 18.384 del Estatuto del artista y oficios conexos para asegurar que sus socixs gocen de los beneficios que ofrece la misma.

Leer Más »

¿Qué es la ADDU?

La Asociación de Danza del Uruguay (ADDU), fue fundada el 16 de diciembre del 2000 como una organización gremial sin fines de lucro que nuclea a trabajadorxs de la danza de Uruguay provenientes de diferentes disciplinas, y que integra a personas que cumplen diferentes roles: bailarinxs, coreógrafxs, docentes, directorxs artísticos, gestorxs culturales y oficios conexos. Actualmente la ADDU está adherida al PIT-CNT, integra la Cooperativa Valorarte y es gremio cofundador de la Intersocial de la Cultura.

Leer Más »

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2025

Este 29 de abril celebramos el movimiento, el arte y la pasión por la danza. Graciela Figueroa será reconocida con el Premio INAE a la trayectoria en danza, por su inmenso aporte cultural y su dedicación a esta disciplina. Además, presentaremos el Mes de Todas las Danzas, con actividades durante mayo. Martes 29 de abril – 18.30 hSala Polifuncional de INAE – Zabala 1480Cupos agotados.

Leer Más »

CONVOCATORIA: ¡AGENDA COLECTIVA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA!

Desde la ADDU te invitamos a ser parte de la agenda colectiva para el Día Internacional de la Danza el próximo 29 de abril. Sumá tu actividad y compartamos juntos la diversidad de nuestras expresiones.​ 📅 Fecha límite para enviar propuestas: 20 de abril📩 Formulario de inscripción: https://forms.gle/ZGH1B2nkH4ZgYXu39📲 Etiquetanos en redes: @addu.uy ¡Por una danza plural, colectiva y en movimiento!

Leer Más »

Talleres Criolla 2025

🔵 Taller de danzas argentinas Día: viernes 18/4Hora:16:30Guía: Teresita MaldonadoINSCRIPCIONES a través del 093 450 898 Taller teórico-práctico sobre LA PATRIA, danza épica y picaresca que nació en los albores de la gesta Emancipadora. 📍 Lugar: local de ADDU en la rural del Prado, ingreso por lista según inscripciones recibidas. 🟠 Taller inclusivo de danzas folclóricas Día: miércoles 16/4Hora:17:30Guía: profesor Daniel DíazINSCRIPCIONES a través del link:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScsxBS8nj8-399Vd_R7t2VhK1L2R4Thv5g533rpZUfVmu30Xg/viewform Taller dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender los pasos y figurasbásicas y además de conocer las

Leer Más »

COMUNICADO

Desde la Asociación de Danza del Uruguay (ADDU) nos solidarizamos y ofrecemos nuestro apoyo a todas las personas trabajadoras de la danza víctimas del despido intempestivo del Instituto Universitario de Artes Escénicas (IUDAE). Lamentamos esta situación que vulnera derechos de las y los docentes así como también de las y los estudiantes de la institución Declaramos además que la institución adeuda el pago de salarios. Reclamamos una pronta solución por parte de los responsables de la empresa. Agradecemos la difusión de este comunicado.

Leer Más »

El plenario departamental del PIT CNT de Paysandú convoca

El plenario departamental del PIT CNT de Paysandú convoca a todxs lxs artistas del departamento a participar en un encuentro abierto y sin distinción. En la reunión se abordarán temas relevantes como la Ley del Artista Nacional, los derechos laborales, la generación de empleo en el sector, así como la defensa del salario y los aportes jubilatorios al BPS. 📍 19:00 hrs en el local del Sindicato de Paycueros (UTP) 🖥️ Súmate online desde todo el territorio a través de la transmisión en directo

Leer Más »

¡Apoyá a la ADDU con tu afiliación!

¡Apoyá a la ADDU con tu afiliación! ¿Fuiste socix hace años pero dejaste de pagar? ¿Te gustaría ponerte al día? En ADDU te ofrecemos las siguientes facilidades: •⁠ ⁠Para quedar al día con antigüedad y derecho al voto basta con pagar 3 años (2022, 2023 y 2024).•⁠ ⁠Si no podés abonar la deuda recordá que siempre podés reafiliarte pagando la cuota del 2024 aunque pierdas la antigüedad.•⁠ ⁠Si tu situación económica no te permite ninguna de estas opciones, ADDU te apoya igualmente con una

Leer Más »

NUNCA MÁS

A 51 años del golpe de estado que dió comienzo a la dictadura cívico-militar, desde la Asociación de Danza del Uruguay decimos: NUNCA MÁS. Nunca más terrorismo de estado, nunca más pérdida de libertades y derechos. Nuestro reconocimiento a todxs lxs trabajadores y estudiantes que defendieron, incluso con sus vidas, la libertad y la democracia de nuestro país. ¡Vivan lxs trabajadorxs!¡Viva la democracia! #SomosADDU

Leer Más »

Fondo Regional para la Cultura

¿Sos artista residente en el interior del país y necesitás financiación para tus proyectos artísticos-culturales?✨️ ¡Hay una convocatoria exclusivamente para vos! ✨️ Al Fondo Regional para la Cultura se pueden postular proyectos dentro de las siguientes categorías:✔️ Artes visuales✔️ Danza✔️ Memoria y tradiciones✔️ Música✔️ Teatro, artes circenses y títeres 🚩 Inscripciones hasta el 16 de julioMás información y bases en 🔗 gub.uy/cultura

Leer Más »

REFLEXIONES PID: Perspectivas del campo laboral de las danzas

La Plataforma Iberoamericana de la danza propone un espacio de discusión que aborda los principios fundamentales que rigen las relaciones laborales y contractuales en el ámbito de las artes escénicas. Este panel se centra en conocer y profundizar en las estrategias a largo plazo para abordar la inestabilidad laboral que caracteriza al sector. Se destaca la importancia de fomentar la asociación entre colectivos para prevenir y actuar ante posibles vulneraciones de derechos. A través del reconocimiento y aplicación de normativas laborales internacionales, se busca

Leer Más »

Convocatoria Ciclo (No tan) Solos al Mediodía

El ciclo (No tan) Solos al Mediodía cumple 15 años con grandes novedades! Este año la programación contará con 16 solos y obras de pequeño formato que se seleccionan a través de convocatoria abierta. Pedí las bases a solosalmediodia@gmail.comHay tiempo de postular hasta el 10/06

Leer Más »

Ciclo Montevideo Danza 2024

Este llamado está destinado a artistas de danza que estén interesados/as en presentar sus obras en la próxima edición del Ciclo Montevideo Danza a realizarse de setiembre a noviembre de 2024. Plazo: 8 de mayo. El Ciclo es un proyecto cultural independiente cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo escénico y profesional de los artistas de danza. Este proyecto se realiza en coproducción con el Teatro Solís y la Sala Jorge Lazaroff, es apoyado por la Dirección de Promoción Cultural de la IM y por

Leer Más »

Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) 2024

El Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (Fefca) tiene como objetivo promover la formación y profesionalización del sector artístico en el país, así como estimular a los creadores nacionales en las distintas disciplinas artísticas que la convocatoria contempla a través de becas de formación y de creación. En la edición 2024, Fefca retoma el otorgamiento de las becas de formación “Eduardo Víctor Haedo” y mantiene las de creación “Justino Zavala Muniz”, denominadas así en reconocimiento a la destacada labor que ambas

Leer Más »

Fondo Concursable para la Cultura (FCC) 2024

Nueva edición de Fondo Concursable para la Cultura (FCC), una oportunidad para postular un proyecto de creación artístico-cultural, se puede participar dentro de una de las siguientes categorías: Los objetivos de la convocatoria 2024 son promover la democratización de la cultura, así como el acceso en igualdad de oportunidades a la libre creación, producción y circulación de bienes culturales en todo el territorio nacional. También fomentar la integración de la cultura en el proceso de desarrollo económico y social. ParticipaciónBases y más información en culturaenlinea.uy Consultas Hasta el 10 de

Leer Más »

29 ABRIL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA | 1 DE MAYO DÍA DE LAS Y LOS TRABAJADORES

El 29 de abril es un día particular para todas las personas que hacen de la danza parte importante de sus vidas, ya sea como espectador o como practicante, y desde cualquiera de sus formas de expresión. Ese día celebramos con pasión que la danza hace parte intrínseca de lo que somos y compartimos, y entendemos que es importante comunicar ese valor beneficioso, para expandirlo. Pronto también llega en el calendario el 1ero de mayo, fecha en que trabajadores y trabajadoras en el mundo

Leer Más »

Iberescena Convocatoria 2024/2025

¡Atención, artistas y colectivos escénicos! El Programa IBERESCENA anuncia la Convocatoria 2024/2025 25 de abril 👉 Convocatoria disponible para consulta28 de mayo 👉 Apertura oficial de la Convocatoria30 de julio, a las 12 horas del mediodía de cada País Miembro 👉 Cierre de la Convocatoria Las bases de las Líneas de Ayuda del Programa se mantienen sin cambios significativos con respecto al año anterior. En las próximas semanas, la UTI ofrecerá capacitaciones virtuales sobre cada Línea de Ayuda de la Convocatoria 2024/2025. También se

Leer Más »

Nueva Comisión Directiva

COMISIÓN DIRECTIVA TITULARESPresidente: MARCELO MANZINOSecretaria: ELVIRA CORBOTesorero: JOAQUÍN PEREIRAVocal: FEDERICO DÍAZVocal: SANTIAGO TURENNE SUPLENTESISABEL DE MELLORODRIGO FLEITASMICA LEMALAURA GONZÁLEZLEANDRO GELPI

Leer Más »

ELECCIONES ADDU 2024

Les recordamos que las elecciones de nuevas autoridades de la Asociación de Danza del Uruguay se llevarán a cabo el día domingo 7 de abril de 2024, de 11 a 17 hs. en el Centro Cultural Carlos Brussa (Mercedes 931) Solicitamos a quienes residen en el interior del país o que se encuentran imposibilitados de concurrir al local de votación en la fecha establecida, nos hagan llegar su solicitud de “voto a distancia” al correo electrónico eleccionesaddu2024@gmail.com, de modo de poder informarles el procedimiento

Leer Más »

ACTIVIDADES DE ADDU EN LA CRIOLLA DEL PRADO 2024

Lunes 25, 19 a 21:30hs  PROGRAMA ESPECIAL / Destino Danza te invita a una mesa redonda a micrófono abierto sobre la Danza Folclórica en la Criolla del Prado. Nos acompañan colegas de ADDU y Valorarte, e invitamos a sumarse a directores y bailarines de los distintos colectivos de la danza folclórica.  TALLERES DE INTEGRACIÓN A LAS DANZAS FOLCLÓRICAS Y POPULARES Actividades dirigidas a público en general, sin experiencia previa. Miércoles 27 16:30 a 18:00 / Taller de Movilidad y flexibilidad con Romina Núñez, especialista

Leer Más »

OPEN CALL para artistas de Iberoamérica

EiMa abre su primera convocatoria internacional de residencias de creación y experimentación a profesionales consolidados/as o emergentes provenientes del territorio iberoamericano que desarrollen su trabajo en torno a la danza y las artes vivas y que tengan como objetivo investigar o desarrollar proyectos innovadores enfocados en la creación comunitaria. +info: http://www.eimacreacio.com/ca/iberescena

Leer Más »

Eventos de Danza Folclórica del Uruguay 2024

En la siguiente publicación podrás encontrar diferentes eventos de danza organizados por los grupos y organizaciones uruguayas, a donde poder presentarse para participar, solo o con tu grupo, o simplemente como espectador. +info: https://profxaviergomez.blogspot.com/2024/03/eventos-de-danza-del-uruguay.html

Leer Más »

Propuestas seleccionadas de la convocatoria Fortalecimiento de las Artes Danza

Siete propuestas integrarán la grilla de espectáculos del programa Fortalecimiento de las Artes Danza en su edición 2024. Además, tres proyectos especiales serán financiados con el objetivo de promover los espacios de investigación, reflexión, promoción y formación en los distintos campos de la danza. Los y las integrantes del Jurado del Programa de Fortalecimiento de las Artes Danza, conformado por Leticia Ehrlich, Christian Moyano, Florencia Veiro, en representación del Departamento de Cultura, Leandro Gelpi y Eugenia Silveira, en representación de ADDU, seleccionaron las siguientes propuestas:

Leer Más »

Jornada de trabajo La danza en la educación – Plan Nacional de Danza

En el mes de mayo convocaremos a la Mesa de Educación del Plan Nacional de Danza que reúne autoridades, docentes, estudiantes y trabajadores de la danza de todo el país. Como surge del plan, uno de nuestros objetivo es subsanar las brechas laborales existentes con aquellas generaciones de trabajadores que se formaron previo a la formalización de las titulaciones terciarias actuales. Para ello, trabajaremos junto a las instituciones en el diseño del programa de reconocimiento a la trayectoria, validación y certificación de profesionales de

Leer Más »

8M. Ni un derecho menos. ¡Basta de retrocesos!

8M /// Convocamos a todas las compañeras a parar, concentrarse y plegarse a las actividades que organicen las mujeres del movimiento sindical en cada departamento. Por un feminismo de clase, antirracista y anticapitalista. Ni un derecho menos. ¡Basta de retrocesos!

Leer Más »

Convocatoria a fogones para la Semana Criolla 2024

Hasta el 10 de marzo colectivos culturales y representantes de la tradición criolla podrán presentar proyectos para gestionar espacios de fogones. Este llamado busca promover la danza tradicional como patrimonio inmaterial y la participación del sector, a la vez que se fomenta la interacción con otras manifestaciones artísticas +info: https://montevideo.gub.uy/noticias/cultura/convocatoria-a-fogones-para-la-semana-criolla-2024

Leer Más »

Convocatoria FIDAE 2024

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) llama a interesados a postular obras nacionales de circo, danza, teatro y títeres a ser presentadas en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae) que se realizará entre el 16 y el 24 de agosto de 2024 en la República Oriental del Uruguay. – Participantes:Podrán participar personas físicas mayores de 18 años, vinculadas a la dirección y/o producción de las obras. Cada postulante podrá presentar más de una obra o

Leer Más »

Movilización en defensa de Palestina

Pit Cnt y Addu adhieren a la Movilización por Palestina el 29 de febrero a las 18:30 hrs desde la explanada de la Intendencia de Montevideo. El movimiento sindical uruguayo expresó su «profunda preocupación» por la situación de Palestina, y convoca las y los trabajadores, así como al pueblo todo a participar de la movilización en defensa de Palestina, que se desarrollará el próximo 29 de febrero a las 18:30 desde la explanada de la Intendencia de Montevideo. «Nuestra convocatoria tiene como objetivo expresar

Leer Más »

Llamado a propuestas artísticas para integrar el Programa de extensión del Florencio

El Centro Cultural Florencio Sánchez, dependiente de la División Promoción Cultural y el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, convoca a la presentación de propuestas para integrar su programación 2024 de Fuera del Aula. Fuera del Aula es el programa de extensión educativa que acerca a grupos de infancias y adolescencias a espectáculos de artes escénicas. El programa permite el acceso de niñas, niños y adolescentes a espectáculos profesionales en el Centro Cultural Florencio Sánchez y a sus instalaciones, incorporándose por primera

Leer Más »

Resultados del Llamado a Talleristas

Están disponibles los resultados actualizados del Llamado a Talleristas, incluyendo a aquellas personas que rectificaron su carpeta. En estos documentos encontrarán los puntajes finales que corresponden a las carpetas entregadas, sin ser contemplado el puntaje de las entrevista (para quiénes ya la tuvieron).El resultado final será publicado luego de culminado el proceso de entrevistas. Aclaración: aquellas personas que ya tuvieron entrevista, aunque hayan rectificado, no tendrán una nueva entrevista. Las entrevistas de Artes Escénicas se desarrollarán desde el día martes 6 al viernes 9 de febrero,

Leer Más »

CONVOCATORIA

Se abre una nueva convocatoria para el programa anual de extensión escolar 𝐋𝐨𝐬 𝐨𝐣𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐞𝐝𝐚 💥Los proyectos de artes escénicas (música, teatro, títeres, circo, danza) deberán estar dirigidos a niñas, niños y adolescentes, hasta 16 años de edad. 👉Encontrá las bases en nuestra web: salalazaroff.montevideo.gub.uy

Leer Más »

CONVOCATORIA

Convocatoria a profesionales de las artes escénicas en sus diversas disciplinas (teatro, danza, circo, títeres, ópera o artes vivas) para impartir talleres en coordinación con instituciones públicas y privadas. Se contratarán hasta 30 docentes para talleres a realizarse en todo el país, con una duración de cuatro meses en encuentros presenciales semanales de tres horas. Inscripciones abiertas hasta el 23 de febrero de 2024. Bases y +info: gub.uy/mec/inae

Leer Más »

FELIZ AÑO!!!

Queridos y queridas colegas de la ADDU, se va el 2023 con el deseo de que el 2024 nos encuentre componiendo un futuro con mejores oportunidades para la danza y para quienes trabajamos en ella 💃🏻🎉 Es importante decirles que el pasado sábado 16 celebramos la Asamblea general anual virtual, donde se aprobó la memoria de gestión y quedaron ratificadas nuestras representaciones institucionales, tanto en la Comisión Certificadora como en el nuevo Consejo Nacional de la Danza. Comunicarles que también se conformó la Comisión

Leer Más »

CONVOCATORIA para el Programa Fortalecimiento de las Artes

La convocatoria en esta edición se centra en tres áreas:– Convocatoria a producción de espectáculos.– Convocatoria para reposición de espectáculos de danza.– Convocatoria para proyectos especiales de danza. + info: https://montevideo.gub.uy/noticias/cultura/convocatorias-del-programa-fortalecimiento-de-las-artes-danza Cierre convocatoria: 27 de enero Addu junto a la Intendencia de Montevideo lanza una nueva c La convocatoria en esta edición se centra en tres áreas:– Convocatoria a producción de espectáculos.– Convocatoria para reposición de espectáculos de danza.– Convocatoria para proyectos especiales de danza. + info: https://montevideo.gub.uy/noticias/cultura/convocatorias-del-programa-fortalecimiento-de-las-artes-danza Cierre convocatoria: 27 de enero

Leer Más »

CONVOCATORIA Circulación de Espectáculos 2024

Se convoca a instituciones y profesionales de las artes escénicas a presentar espectáculos ya estrenados para el programa de Circulación de Espectáculos 2024. La obra a postular debe haber sido estrenada en Uruguay. Los elencos seleccionados recibirán un cachet unitario y fijo por una función, en modalidad de contrato artístico y hay dos modalidades de postulación. Bases y +info: gub.uy/mec/inae

Leer Más »

PROGRAMA PID: DÍA IBEROAMERICANO DE LA DANZA

🎥 En el marco de la celebración del día iberoamericano de la danza, la Plataforma Iberoamericana de Danza presenta una programación de diecisiete audiovisuales provenientes de Cuba, Chile, Panamá, México y Uruguay. Homenajes, biografías, historias y coreografías de artistas de Iberoamérica componen este programa que.dedicamos a todas las personas que ejercen y disfrutan de todas las danzas. ¡Feliz día! Plataforma Iberoamericana de Danza. IG: @plataforma_PID

Leer Más »

NOVEDADES TALLERISTAS ESQUINAS DE LA CULTURA

Ante las observaciones que fueron planteadas sobre el llamado N°: 2 024 “TALLERISTAS ESQUINAS DE LA CULTURA”, y luego de haber hecho las consultas pertinentes a la División Asesoría Jurídica, se resuelve lo siguiente: A continuación haremos una serie de consideraciones a tener en cuenta. Se entiende por ratificación: que quienes quieran confirmar que la carpeta ya entregada siga el curso del llamado sin modificaciones, deben responder el mail con la confirmación de ratificación (acuso recibo). *El mail fue enviado a aquellas personas que entregaron la

Leer Más »

21 de diciembre: Día Iberoamericano de la Danza

Hoy, y de manera conjunta, las instituciones implicadas en el fomento del Espacio Cultural Iberoamericano articulamos nuestra voz en torno a la celebración de las danzas de nuestra región, reconociendo el valor que constituyen como práctica social y colectiva, expresión artística, patrimonio inmaterial, campo de investigación y generación de conocimiento, motor de desarrollo sostenible y estímulo de calidad de vida. En este sentido, reconocemos su rol esencial en el crecimiento del ser humano, su fuerza transformadora que permite conectar, imaginar y crear mundos pluralistas,

Leer Más »

Convocatoria Nuestra, Festival de Artes Escénicas

Se convoca a la postulación de espectáculos no estrenados a participar de Nuestra, Festival de Artes Escénicas. INAE brindará fondos para la coproducción de hasta quince espectáculos de artes escénicas de autores uruguayos de todos los tiempos. El festival se realizará entre los meses de enero y febrero de 2025 en salas del Sodre. Se valorará la más amplia diversidad de propuestas desde los puntos de vista disciplinar (danza, circo, teatro, títeres), territorial, generacional y estético, así como también en la conformación de equipos multidisciplinarios.

Leer Más »

Convocatoria para impartir talleres de alta formación

El INAE convoca a artistas formadores interesados en impartir talleres de alta formación para profesionales de las artes escénicas (teatro, danza, circo, títeres y artes vivas), de una semana de duración (de lunes a viernes entre las 10 y las 16.30 h), a desarrollarse durante el año 2024 en la Sala Polifuncional del INAE.  El objetivo del llamado es seleccionar hasta cuatro propuestas formativas que habiliten un espacio de especialización para profesionales de las artes escénicas. Podrán participar en forma individual o colectiva artistas formadores uruguayos

Leer Más »

Comunicado desde SUA, ADDU, AUDEM y AGREMYARTE sobre el Concurso de Esquinas

Por este medio, los gremios que integramos la Comisión de seguimiento del Programa Esquinas, comunicamos en forma conjunta que en base a lo informado por el Departamento de Cultura de la IdeM, y de acuerdo a lo acordado en reunión presencial con sus autoridades y la Dirección de Esquinas, el concurso se encuentra en pausa hasta tanto se armonicen las observaciones que fueron recibidas desde el Departamento Jurídico de la IdeM. Por esta razón, estaremos en los próximos días reuniéndonos con dicho departamento, con

Leer Más »

Asociate a ADDU!

¿Por qué asociarte a ADDU? Entre otros beneficios: -contás con derechos laborales -podés facturar -tenés seguridad social -accedés a jubilación Si somos más podemos hacer más!

Leer Más »

1er Concurso nacional de danzas folclóricas y tradicionales “PROF. URUGUAY NIETO”

PRIMER Concurso nacional de danzas folclóricas y tradicionales “PROF. URUGUAY NIETO”, Gran premio Fiesta de la Patria Gaucha.  Sin dudas que la Fiesta de la Patria Gaucha es una referente entre las fiestas tradicionalistas que mantienen viva la identidad de nuestro país y de la región, involucrando en la misma casi todas las expresiones folclóricas; pero decimos ̈casi ̈ todas, porque hasta ahora tenía carencia de una de ellas que es fundamental en este tipo de eventos y que además es en sí misma

Leer Más »

Convocatoria dirigida a colectivos artísticos nacionales

Convocatoria dirigida a colectivos artísticos nacionales interesados en realizar laboratorios de investigación y experimentación en teatro, danza, circo, títeres o artes vivas de una semana de duración, a desarrollarse durante el año 2024 en la Sala Polifuncional del INAE. El objetivo del llamado es promover la experimentación de nuevos lenguajes escénicos, poniendo a disposición de los colectivos seleccionados la infraestructura física y técnica de dicha sala. Inscripciones abiertas hasta el 28 de febrero de 2024. +info: gub.uy/mec/inae

Leer Más »

Ventanilla abierta INAE 2024

Apoyo a proyectos locales y de internacionalización en tres modalidades de postulación:➡Apoyo a festivales nacionales➡Publicaciones y proyectos de investigación académica➡Proyectos de internacionalización de las artes escénicas uruguayas Será la única Ventanilla abierta que ofrecerá el INAE el próximo año.El plazo para inscribir solicitudes vencerá el 28 de febrero de 2024. +info: gub.uy/mec/inae

Leer Más »

Día Internacional por los derechos de las personas en situación de discapacidad

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un día que desde la Asociación de Danza del Uruguay nos genera una profunda reflexión y un compromiso a continuar trabajando hacia una danza plena e inclusiva. En este sentido, la Encuesta Nacional de Danza 2018 relevó algunos datos que merecen nuestra atención, reflexión e interpelación. Un 30% de personas con discapacidad considera que se encuentra total o bastante incluida, un 38% entiende que se la incluye poco o muy

Leer Más »

Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial

El candombe, una de las raíces más profundas en la cultura uruguaya, es un género que nos atraviesa por la importancia de su historia. Pero no solo es el candombe: es la cultura afrouruguaya, sin la cual no tendríamos una cultura popular que nos represente. Desde la Asociación de Danza del Uruguay defendemos y promovemos la danza como lugar de encuentro, aprendizaje y enseñanza, que activa y colectivamente construya cultura. Es compromiso de nuestra asociación la lucha por la igualdad de derechos y la

Leer Más »

Programa Esquina de la Cultura

Hoy la IM publicó las personas que pasaron a la etapa de entrevista en el llamado realizado por del Programa Esquina de la Cultura. Las entrevistas comienzan el miércoles 6 y ya están todas las personas agendadas. + info: www.montevideo.gub.uy

Leer Más »

Seguridad Social y Trabajo en la Cultura en clave de DDHH

En el marco de la Declaración Universal de los DDHH te invitamos a la síntesis del proceso de trabajo colectivo sobre los derechos de las y los trabajadores de las artes y la cultura. Intervendrán:•Márcio Tavares, Viceministro de Cultura de Brasil•Sebastián Andújar, Presidente de la Cámara de Representantes•Sandra Lazo, senadora•Ivonne Pandiani, ex directora de Seguridad Social del MTSS•Sol Scavino, socióloga Participación artística de Luciano Supervielle. Invita: diputada Verónica Mato. Es importante confirmar participación por mail a: secretariaaddu@gmail.com 🗓️ Jueves 7 de diciembre⏰ 10 a

Leer Más »

ASAMBLEA GENERAL ANUAL ADDU / Modalidad virtual

Fecha: sábado 16 de diciembre del 2023 Hora: 10:00 hs. Invitación Zoom https://tinyurl.com/AsambleaADDU ID de reunión: 844 6681 6521 Código de acceso: 344525 Orden del día: Reglamento de funcionamiento Asamblea ADDU 2023 Al inicio de la reunión se recordarán las siguientes reglas de participación: ¡Esperamos contar con tu presencia!Comisión Directiva ADDU

Leer Más »

Convocatoria a artistas musicales y grupos de danza folclórica para la Semana Criolla 2024

Hasta el 15 de enero de 2024 estará abierto el llamado a artistas musicales y colectivos de danza folclórica con interés en participar de la 97ª Semana Criolla del Prado, que se realizará en marzo. La Semana Criolla del Prado es un evento organizado por la Intendencia de Montevideo desde el año 1925, que se realiza en las instalaciones de la Rural del Prado y permite, entre otras propuestas, disfrutar una variedad de espectáculos artísticos. La edición 2024 tendrá lugar del 24 al 31 de marzo. ESPECTÁCULOS

Leer Más »

Edición Especial de financiamiento para proyectos de Arte y Cultura

La Oficina de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay anuncia una edición especial del Fondo de la Embajada de los Estados Unidos para apoyar proyectos enfocados en Arte y Cultura. Las propuestas deben alentar y promover la cooperación, la colaboración y el intercambio cultural y artístico entre los Estados Unidos y Uruguay, centrándose en las prioridades estratégicas de la Embajada, como se indica a continuación. En total hay US$ 100.000 para asignar entre las propuestas que cumplan con los requisitos, con un máximo de US$

Leer Más »

Lanzamiento de Convocatorias INAE 2024

INAE rinde cuentas de lo hecho hasta ahora e invita al lanzamiento de sus convocatorias para 2024. Se presentará la nueva edición de Nuestra, Festival de Danza Uruguaya y quedará oficialmente inaugurada la muestra Premio de Fotografía de Artes Escénicas. Lunes 6 de noviembre, 19 hrs INAE (Zabala 1480, Montevideo) Entrada Libre

Leer Más »

Charlas informativas sobre Consejo Nacional de la Danza e invitación a ser delegadx de ADDU en el mismo

La ADDU contará con dos delegadxs y dos suplentes en el Consejo Nacional de la Danza (CONAD). Lxs representantes durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelegibles por períodos iguales. Se prevé cobertura de viáticos y costos de traslados en los casos que sea necesario. Con tal motivo, la ADDU organiza dos charlas informativas online sobre el CONAD, sus funciones, responsabilidades y cometidos, los días viernes 27/10 de 18:00 a 19:00 hs y sábado 28/10 de 11:00 a 12:00 hs. Las charlas

Leer Más »

Beca de Investigación Magaly Muguercia

Sigue abierta la convocatoria a la Beca de Investigación Magaly Muguercia 2023-2025 del Programa Iberescena hasta el 21 de noviembre.  Las solicitudes se podrán presentar desde el día 19 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2023, a las 12 del mediodía de cada uno de los Países Miembros según su huso horario. En el caso de que la solicitud haya sido presentada pasada la hora que corresponde a su país, aunque el sistema de la Plataforma haya habilitado el envío de la

Leer Más »

Primer Encuentro Bianual del Plan Nacional de Danza

El sábado 11 de noviembre de 10:30 a 18:00 hs tendrá lugar el primer Encuentro Bianual del Plan Nacional de Danza. Será en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (Zabala 1480, Montevideo) en el marco «Nuestra, I Festival de Danza Uruguaya». El Encuentro se propone como un espacio donde todos los niveles de participación del sector confluyen, se articulan y evalúan los avances del PND. Están convocadas instituciones públicas referentes de la danza a nivel nacional, departamental y municipal, la Red de Multiplicadores del

Leer Más »

Llamado abierto a talleristas para el Programa Esquinas de la Cultura

La Intendencia de Montevideano convoca a talleristas de diferentes disciplinas artísticas que tengan interés en participar del programa Esquinas. El llamado está dirigido a talleristas que sean socios de Cooperativas de Artistas y Oficios Conexos y que tengan interés en dictar talleres en diferentes espacios culturales de Montevideo. El objetivo es conformar una lista de prelación.  La convocatoria se enmarca en la política que la comuna lleva adelante respecto a la contratación de artistas de acuerdo a lo previsto por la Ley Nº 18.384 y

Leer Más »

Convocatoria: “Apoyo a propuestas artísticas-culturales en el territorio»

Continuando con las políticas de descentralización cultural que lleva adelante la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, la presente convocatoria se propone profundizar en esta línea mediante el apoyo a propuestas artístico- culturales originadas fuera del área metropolitana y Maldonado. A tales efectos, este llamado se dota de $1800000 no otorgados en la Convocatoria 2023 del Fondo Regional para la Cultura. Se prevé la financiación de treinta (30) propuestas, con un cupo inicial de dos (2) propuestas por departamento. Descargar

Leer Más »

📣 ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE DANZA

Si querés sumarte con una propuesta artística comunicate con Laura Gularte, al 092 076 549 o por mail a laura.gularte.a@gmail.com Artivismo por PalestinaCirco, cultura y calle, un grito solidario con Palestina. 👉🏽19 de Octubre a partir de las 17hs en la Plaza Liber Seregni (Montevideo) Varieté: circo – danza / Música en vivo

Leer Más »

 Lanzamos la Campaña de Socixs 2025!

📌 Objetivo: fortalecer nuestra comunidad y a ADDU como gremio, para conquistar logros que mejoren la calidad de vida y trabajo de cada socix. 👉🏼 Queremos contar con tus datos actualizados y conocer mejor tu vínculo con ADDU: completá el formulario antes del 20/9, siguiendo el LINK EN BIO! 🙂 Más somos, más logramos:

Leer Más »

Día de la Gestión Cultural

🌟 Hoy celebramos el Día de la Gestión Cultural.Un rol que muchas veces no se ve, pero que es un trabajo que hace posible que las ideas se transformen en acción, experiencias y encuentros. 🙌🏼 Gracias a lxs gestores culturales por acompañar y facilitar el camino de lxs creadores !

Leer Más »

🌈 Mes de la Diversidad

Este mes recordamos que nuestro movimiento también es identidad: nos movemos como somos.  En un contexto que parece estandarizar nuestra forma de ser, de expresar y movernos en el mundo, desde ADDU celebramos la diversidad!

Leer Más »