¿Qué es la ADDU?/Comisiones

Comisiones temáticas

Comunicación

Encargada de dar coherencia y sostener la comunicación externa e interna del gremio en todos sus medios.

    • Aurora Riet
    • Aníbal Conde
    • Pablo Muñoz
    • Rosalia Alonso

Integrantes por ADDU en Valorarte

Encargada de integrar la directiva de la cooperativa Valorarte en representación de la ADDU, mediando en los intereses de la cooperativa y los del gremio.

    • Esteban Balbuena
    • Leticia Ehrlich
  •  

Territorio

La comisión de Territorio de la Asociación de Danza del Uruguay convoca a todos quienes quieran participar de la misma contactándose con los teléfonos 098353030 (Isabel), 099932421 (Triana) y  099481278 (Isabel). 

Esta comisión tiene el objetivo de fomentar la participación, tender puentes, visibilizar  las actividades y las necesidades de los diferentes territorios; como así también generar encuentros, proponer soluciones y planes de trabajo desde una mirada totalizadora e integradora.

Salud y Seguridad Laboral

El foco de la comisión es trabajar en la orientación y formación sobre temas relacionados a la salud física, mental y emocional de lxs trabajadorxs de la Danza, y a la seguridad como tales en sus puestos de trabajo.

Fomentar el cuidado y el autocuidado de todxs quienes trabajamos en y por la Danza, pero también orientar a quienes lo necesiten, tanto en el ámbito institucional como independiente.

¿Qué pasa con nuestros cuerpos cuando dejan de “funcionar bien”? ¿Dónde podemos acudir por apoyo? ¿Qué herramientas tenemos para auto-cuidarnos y cuidar a otrxs? ¿Qué conocimientos podemos compartir entre nosotrxs para una mejor calidad de vida?, son algunas preguntas que nos impulsan.

Plan Nacional de Danza

La comisión se encarga de pensar y generar las sinergías entre los objetivos de ADDU y el PND, asegurando que los intereses de lxs trabajadorxs de la danza estén reflejados en las acciones del Plan. 

A su vez se encargará de proponer la representación de ADDU en el Consejo Nacional de Danza que propone el PND.

 

Educación

La Danza en la educación está viviendo una situación que merece y necesita nuestra atención, reflexión y acción colectiva. 

Algunas temáticas que debemos abordar: 

1) recortes en los bachilleratos de arte; 

2) reformas en el plan del profesorado; 

3) herramientas eficaces para el reconocimiento de las trayectorias de generaciones anteriores a la nueva oferta educativa; 

4) seguimiento y evaluación de las nuevas carreras (IPA, Fac. De Arte  y EFAS).

Funcionamiento de las Comisiones

La siguiente guía tiene como objetivo facilitar el funcionamiento metodológico de las comisiones y transversalizar algunas cuestiones que pensamos imprescindibles PARA CONSTRUIR UN GREMIO PARTICIPATIVO:

Las comisiones SON ÁMBITOS ABIERTOS de participación para construir diálogo y conocimiento en torno a temáticas específicas que hacen a los objetivos del gremio y las necesidades de lxs socixs.

Éstas NO SON ÁMBITOS DECISIONALES en sí mismos, sino de elaboración de propuestas para trasladarlas luego a la comisión directiva, y de manera conjunta emprender y coordinar acciones, actividades y proyectos.

Se conforman en base a propuestas concretas de trabajo que deberán resumirse en un PLAN DE TRABAJO, con un CRONOGRAMA ANUAL Y UN REGISTRO DE PARTICIPANTES que podrá irse modificando según necesidades. Al cierre del plan de trabajo o a la inactividad de sus miembros, la comisión se daría por concluida, pudiéndose re-abrirse cuando se requiera.

Las comisiones pueden invitar a interesadas no socios de ADDU a participar temporalmente de las mismas para DIFUNDIR EL TRABAJO DE ADDU Y CONFORMAR ESPACIOS DE INCLUSIÓN, PARTICIPACIÓN Y MOTIVACIÓN, con el objetivo de luego asociar esas personas y lograr el desarrollo permanente de nuestro gremio.

Las comisiones deben además FOMENTAR LA DIVERSIDAD TERRITORIAL, por lo que motivamos a las mismas a invitar a colegas de todos los departamentos, logrando así una rica y diversa visión sobre los temas.

Se considera fundamental sostener en todo momento un CLIMA DE CUIDADO Y RESPETO, no siendo tolerado en ninguna instancia comentarios agresivos, ofensivos, de difamación o acusación, o actitudes sexistas, homofóbicas, racistas o discriminatorias a personas presentes o no presentes. Esta falta puede ocasionar la suspensión temporal o permanente de ese socio en la ADDU y sus actividades. Consideramos importante que prevalezca, ante toda dificultad, la relevancia de que estamos celebrando juntxs acciones solidarias en pos de un sector justo e integrador.

En orden más organizativo, las REUNIONES se coordinarán según necesidades propias, aunque una vez por mes se realizarán reuniones conjuntas con otras comisiones y directiva con el objetivo de optimizar cruces, recursos, agendas, etc. Las comisiones cuentan con un ÚNICO CORREO Y CARPETA COMPARTIDA EN DRIVE para llevar la documentación, seguimiento y evaluación de todas sus acciones, debiendo registrar las actas de reuniones.

Web: addu.uy / mail: comisionesaddu@gmail.com

¿Te interesa proponer una nueva comisión?

Contacta a otros socixs y presenta la propuesta a la directiva, que se reúne para eso todos los primeros lunes de cada mes.

TODAS LAS COMISIONES ESTÁN ABIERTAS A LA PARTICIPACIÓN DE LXS SOCIXS DE ADDU. 
PARA SUMARTE O PLANTEAR LO QUE NECESITES ESCRIBÍNOS A: comisionesaddu@gmail.com